Programa Ciudadanía, Comunidades y Derecho a la Ciudad

Programa Ciudadanía, Comunidades y Derecho a la Ciudad

El Programa Ciudadanía, comunidades y derecho a la ciudad es uno de los ocho programas transversales que guían la programación del Centro Cultural de España en Paraguay. Responde a una necesidad fundamental: fortalecer los tejidos sociales en un contexto marcado por desafíos históricos y contemporáneos. Tras décadas de reconstrucción democrática y procesos de reivindicación social, España y Paraguay enfrentan, en diferentes etapas y velocidades, el reto común de consolidar una participación ciudadana más activa y consciente en la vida cultural.

En este contexto se presenta el Programa Ciudadanía, comunidades y derecho a la ciudad, que está alineado con la Estrategia C+D de Cultura y Desarrollo, el Plan Director 2024-2027 para el desarrollo sostenible y la solidaridad global de la Cooperación Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, con especial enfoque en el ODS 11 de Ciudades y Comunidades Sostenibles. Está Inspirado en el enfoque del Programa Cultura y Ciudadanía del Ministerio de Cultura y Deporte. El programa busca fomentar la participación activa comunitaria y colaborativa, la gestión cultural contemporánea y el trabajo en red, destacando la dimensión política, territorial y la descentralización cultural.

Este programa integra proyectos que abordan conceptos clave como el derecho a la ciudad, la participación ciudadana para el fortalecimiento de las democracias, las economías colaborativas, el tejido barrial y comunitario y el diálogo entre ruralidad y urbanidad.

A través de este programa se exploran además diversos temas como los cambios y paradigmas sociopolíticos, la gobernanza abierta y participativa y la educación crítica con enfoque territorial y comunitario. El objetivo es fortalecer ecosistemas culturales inclusivos, donde la ciudadanía pueda ejercer un papel activo en la construcción de democracias más resilientes, creativas y sostenibles.

Este enfoque integral impulsa prácticas culturales regenerativas y fortalece el empoderamiento ciudadano, tejiendo redes que transforman el territorio y fomentan una participación cultural significativa.

El programa proporciona un espacio para el diálogo inclusivo, la reflexión crítica y la co-creación de soluciones y la innovación social, permitiendo a diversas comunidades, tanto urbanas como rurales, apropiarse de la cultura como herramienta de transformación social y territorial.

A futuro, el programa busca establecer redes sostenibles entre actores culturales, académicos y sociales, promoviendo la innovación y la descentralización del conocimiento. Con una mirada hacia las nuevas formas de ciudadanía y las realidades emergentes, se propone fomentar proyectos que integren tecnologías contemporáneas. Así, el programa no solo contribuye a la formación de ciudadanos críticos y empoderados, sino que también se posiciona como un catalizador de cambio hacia un Paraguay más inclusivo, diverso y resiliente.

Proyectos Programa – Ciudadanía, comunidades y derecho a la ciudad 2025:

  1. Escala/Barrio (CHA): Croquiseros urbanos del Paraguay, Verbena del JuanDe, Mercado del Ferro, Picnic del Barrio.
  2. Salazarcitos: Programa de infancias, colonia infantil de julio, GAIA AGUA, Dilema de pájaros, Cine Mágico.
  3. Hakembó: Programa de juventud, ANIMANIA: Laboratorio de Stop Motion, Escuela de DJs Moto Kiatu.

Algunos enlaces de interés:

Objetivo Cultura. Mundiacult

25NPY en el Salazar
Desde 22 novembre 2021 hasta 27 novembre 2021
Arborizacin urbana y participacin ciudadana
Desde 13 octobre 2020 hasta 01 novembre 2020
Armarios Abiertos 2da Edicin
Desde 01 juin 2021 hasta 30 juin 2021
Arte al Parque
Desde 05 février 2022 hasta 22 décembre 2022
Arte al Parque
Desde 06 novembre 2021 hasta 11 décembre 2021
Arte al Parque
Desde 02 juin 2021 hasta 03 juillet 2021
BAANDO GUARANIAS
Desde 08 mai 2025 hasta 19 juin 2025