“Los Coloquios del CRI (Construyendo Realidades Inclusivas)”

“Los Coloquios del CRI (Construyendo Realidades Inclusivas)”

Fotomapeo comunitario de Pelopincho

Los Coloquios del CRI Construyendo Realidades Inclusivas

La iniciativa “Los Coloquios del CRI (Construyendo Realidades Inclusivas)” surge a partir de una idea desarrollada y ejecutada en un espacio de formación y actualización diferente: “las salas de chat del whatsapp”. Considerando la alta demanda de consultas que se recibía respecto a la temática de inclusión y DDHH se procedió a la creación de un grupal en la mencionada red social al que se le denominó #CRI Paraguay (Construyendo Realidades Inclusivas).

En el #CRI Paraguay el encuentro se produce 2 veces al mes, con una frecuencia de cada 15 días, de 18:00 a 20:00 hs y se debate sobre un tema específico previamente consensuado con las y los participantes y luego se procede a cerrar el chat hasta un próximo encuentro. Durante los próximos 15 días entre cada tema se comparten materiales (bibliografía, audiovisual) sobre el siguiente tema a fin de que las y los participantes puedan leer o ver los videos y el día del debate realizar aportes y/o preguntas respecto al tema.

Considerando que muchas veces los temas no son desarrollados en su totalidad además de la necesidad del encuentro cara a cara, las y los participantes manifestaron interés y necesidad de propiciar un espacio para profundizar los temas y “encontrarse físicamente”, por ello surge la posibilidad de postular a usufructuar las instalaciones del Centro Culturalde España Juan de Salazar.

De manera directa la iniciativa busca la posibilidad de instalar espacios diversos e innovadores, de manera estructurada, planificada y sistemática para el debate de políticas, prácticas y cultura inclusiva facilitando que las personas interesadas accedan a información sobre derechos humanos e inclusión. A largo plazo se anhela explorar la posibilidad de sistematizar las experiencias vinculadas a los encuentros con la diversidad como estrategia de aprendizaje y poder replicar la experiencia en los siguientes años y en distintos espacios.

Se espera además que estos espacios de encuentro: presencial y virtual desde el grupal del #CRI Paraguay (Construyendo Realidades Inclusivas) o de Coloquios del #CRI Paraguay sean semilleros de nuevas iniciativas de construcción de realidades inclusivas en los lugares de incidencia de las personas que participan de las iniciativas.

La iniciativa va dirigida a personas mayores de 18 años que tengan interés en ampliar sus conocimientos, debatir y conocer sobre la temática de los derechos humanos y la inclusión.

Se desarrollará desde el Sábado 17 de agosto de 16:00 a 18:00 hs con una frecuencia de un encuentro al mes hasta diciembre de 2019.

Los temas a desarrollar serán: 1.Los objetivos de desarrollo (ODS) en contexto de garantizar los Ddhh, 2.Como se estructuran los sistemas de protección de los Ddhh a nivel internacional y su vinculación a nivel nacional, 3.Comunicación con enfoque de derechos, 4.Que implica ser defensor o defensora de los derechos humanos?, 5.Estrategias de planificación y empoderamiento (Tips en el llenado de formularios de proyectos)

Categoría
Patrimonio
Fecha
17 August 2019
Horario
16:00 horas
Lugar
Centro Cultural de España Juan de Salazar, Tacuari, Asunción, Paraguay
Compartir
icono facebook icono X