“Abrazos Posibles” – 19° CREAR EN LIBERTAD
Edición Virtual

Descarga la programación
En octubre se celebra la 19° edición de “Crear en Libertad” Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas 2020, en formato virtual. El programa se compone de talleres y espectáculos de docentes y compañías de Argentina, Brasil, España, Paguay y Perú. Del 27 al 31 de octubre, organizado por Crear en Libertad, RO.CA. Producciones y Kino Colectivo. Actividades con acceso gratuito y cupo limitado. Más información en www.crearenlibertad.org y www.facebook.com/crearenlibertad.
Somos creadores. Queremos responder creativamente a lo que nos pasa. Vivimos un tiempo en el que las certezas se han esfumado. Mientras experimentamos el paro de nuestros cuerpos, de nuestras economías y de nuestras redes de sostenimiento afectivo, cultural, social nos proponemos recuperar el flujo de la vida. Romper el letargo, sostenernos de la mano de la creación artística en este tiempo de incertidumbres para las artes en general, y muy especialmente para las artes de la escena.
La vida que hoy nos toca experimentar y vivenciar en Paraguay, tal como toda la humanidad, ante la pandemia mundial del covid-19, nos desafía a recrear y encontrar juntos el camino, a sostenernos de la mano del arte, en este tiempo marcado por los cambios y lo incierto. Es por ello, que el equipo organizador, embarca esta propuesta en formatos de plataformas digitales, para hacer posible la
Este proyecto es presentado por IBERESCENA - Programa de Cooperación Iberoamericana para las Artes Escénicas, el Fondo Municipal de Fomento y Promoción a las Artes Escénicas de la Municipalidad de la Ciudad de Asunción y la Fundación ITAÚ, cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay, la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, AECID y el Centro Cultural de España “Juan de Salazar¨.
Apoyan: Alianza Francesa, Eku’e Muestra Internacional de Videodanza, la REDIV, Schaerer Iluminación y Parsouth Enterteimment. Producen ACCEL, RO.CA Producciones y KINOCOLECTIVO.
TALLERES / CONVERSATORIOS / ESPECTÁCULOS/ PROYECCIONES / ENTREVISTASLa 19° edición del Encuentro Internacional de Artes Contemporáneas Crear en Libertad estará cargada de una programación que incluye charlas y conversatorios, entrevistas VIVENCIAS, espectáculos de la escena nacional e Iberoamericana, proyecciones de la muestra internacional de videodanza “Eku’e”, y mucho más.
La programación completa la pueden encontrar ingresando a www.crearenlibertad.org
Presentaremos 24 obras y espectáculos nacionales e internacionales, disponibles en las plataformas virtuales oficiales del encuentro de forma libre y gratuita, para que el público pueda disfrutar de esta 19° edición de Crear en Libertad. Es muy importante destacar más del 50% de las obras programadas para este año, han sido creadas en este tiempo de pandemia, buscando las maneras de seguir produciendo, y serán ESTRENADAS en el marco del Crear en Libertad, 4 de ellas han sido seleccionadas por la Convocatoria “Territorios Inciertos” de RO.CA Escena, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay, atendiendo todos los protocolos sanitarios recomendados por el Gobierno Nacional. Para más información sobre la programación de obras pueden ingresar a la web.
OBRAS EN PROGRAMA:
FRÁGIL de Fabián LEGUIZAMÓN, Cía. IM DANZA/PARAGUAYLA OTRA GAVIOTA DE SCHUBERT. PAOLA IRÚN CON MARGARITA IRÚN. Obra seleccionada CONVOCATORIA CREADORES NACIONALES “TERRITORIOS INCIERTOS”.QUÉ AZUL ES ESE MAR de Eleonora COMELLI/ ARGENTINAFUERA DE SITIO de Cia. Danza Bethania JOAQUINHO/PARAGUAYMUVUCA de Cristina Castro, Salvador/BRASIL.ZEITGEIST (El espíritu del tiempo) de Grupo: Zen - Tro Proyec / PARAGUAYEL CUIDADOR. NATI FUSTER CASCIO. Obra seleccionada CONVOCATORIA CREADORES NACIONALES “TERRITORIOS INCIERTOS”.MAQUINA 4 de CRUDO Movimiento Colectivo Artístico/PERÚENTRE HOJAS de Nilda PINEDA y Julio GONZALEZ / PARAGUAY/ESPAÑADESAGUAR de Cía. MOVIDOS /BRASILGYM A TU AIRE de Nilda PINEDA y Paula BOZZANO/ESPAÑA-PARAGUAYINCOGNITA de Fabián OCAMPOS /PARAGUAYROPAJE COMÚN-DESNUDO EXÓTICO. LUIS GAVILÁN, ALEJANDRO VILLAMAYOR Y MATEO MERCADO. Obra seleccionada CONVOCATORIA CREADORES NACIONALES “TERRITORIOS INCIERTOS”.LABRANZA. Colectivo LAMAJARA, Barcelona/ ESPAÑATRÁNSITOS de Jamie HOWARD/ COLOMBIABILATERAL. Teatro Menguante. Obra seleccionada CONVOCATORIA CREADORES NACIONALES “TERRITORIOS INCIERTOS”.KAMBA RA’ANGA O LA TRANSFIGURACIÓN DE UN NEGRO de Roberto Cardozo y Hugo Rojas, Cía. INTERMITENTE/PARAGUAYDULCE – IYA MI de Luiz MONTEIRO/BRASILMADRID de Roberto CARDOZO /PARAGUAY GRABADOLAS ALEGRÍAS Cía Paula QUINTANA/ ESPAÑAEku´e VIDEODANZA obras de Sara Dos Santos y Juanma Lopez Moreira/ Mafe Perello / Tati Mersán y Julio Morel / Jiva Velázquez + Sebastián Viola / Félix Álvarez/Sara Dos Santos y Negib Giha
Se realizarán otras 7 actividades, entre charlas, conferencias, entrevistas y espacios de reflexión, con profesionales nacionales e internacionales dirigido a bailarines profesionales y en formación, actrices y actores, performers, realizadores audiovisuales y público en general, con inscripciones previas y de forma gratuita.
También con apoyo del Centro Cultural de España “Juan de Salazar” se realizarán3 Talleres PREVIOS que arrancan este 5 de octubre, los cuales son:
Taller de Interpretación a través del Movimiento con Roberto CardozoTaller de Videodanza ALGO MÁS QUE FILMAR UNA DANZA con Juana MirandaTaller-Laboratorio de Creación en Danza con José Avilés (Perú)
Para información sobre los Artistas e inscripción a los talleres, y el formulario de inscripción pueden encontrarlo en http://www.crearenlibertad.org/19-edicion-abrazos-posibles/talleres-previos
Sobre el Equipo organizador del Encuentro CREAR EN LIBERTAD
Crear en Libertad/ KinoColectivo /Ro.Ca ProduccionesDirección General: Alejandra Díaz LanzProducción General: Roberto CardozoDirección Muestra EKU’E y eje Videodanza: Juana MirandaCoordinación Eje Interculturalidad: Hugo RojasCoordinación eje Inclusión: Sergio NuñezAsistencia de Producción: Nastia GoiburúAsistencia en Gestión de Programación: Hugo RojasDiseño Gráfico y Comunicación: Paolo HerreraMediaLab: Sara SaavedraPrensa y Social Media: Natalia AlvarengaFotografía Encuentro: Cristian PalaciosFotografía Afiche: Alegrías González / Junior Gaspar CaballeroSpot y Registro Audiovisual: Frank Parsouth Entertainment/Kino /AleDiLogística Talleres, Charlas y Debates: / Alegría González / Nata Alvarenga Equipo CrearIluminación: Santiago y Manuel SchaererTeatros: Equipo Técnico del CCEJS, Alianza Francesa


