#25N: Voces y acciones de mujeres se entretejen en un mes dedicado al activismo en el Juan de Salazar
#25N: Voces y acciones de mujeres se entretejen en un mes dedicado al activismo en el Juan de Salazar
Jornadas de escucha colectiva para la preservación las memorias TLGBIQ+ en Paraguay.

El Centro Cultural de España Juan de Salazar presenta una agenda donde las voces y acciones hecha por y para mujeres cobran protagonismo a lo largo del mes de noviembre, con motivo de los 15 Días de Activismo contra la Violencia de Género y en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En este marco, el centro cultural propone una serie de eventos destinados a visibilizar, reflexionar y actuar contra la violencia hacia las mujeres desde el arte y el diálogo, propiciando espacios seguros de libertad y creación, donde problematizar las cuestiones de género que nos atraviesan.
Los 15 días incluyen talleres de composición musical, teatro, ciclos de cine, encuentros y conciertos. Cada actividad está pensada para generar conciencia, fomentar el diálogo intergeneracional y promover la participación de diversos colectivos artísticos y comunitarios, subrayando la importancia del arte y la cultura como herramientas transformadoras en la lucha por la igualdad de género y la justicia social.
PROGRAMA
- Sábado 9 de noviembre / Instalación de banderola
- Miércoles 13 de noviembre – 18:00 / Taller de Composición de Canciones
- Jueves 14 de noviembre – 20:20 / Teatro Cápsula 3, con Casa Diversa y En Borrador
- Jueves 14 de noviembre – 20:30 / Ciclo de conciertos Voces de Mujeres
En su primera fecha, llega la artista española Karmento, una artista folclórica de La Mancha que inicia su andadura artística en el año 2012 y actualmente está promocionando ‘La Serrana’, un álbum inspirado en las mujeres de su pueblo y en su propia identidad. La acompañará la artista paraguaya Julia Peroni con su proyecto musical Rafaela Mood.
- Jueves 14 de noviembre – 16:00 / Ciclo “Mujeres de Cine”
Sinopsis:
Nora es una joven actriz con un futuro prometedor, los dos pilares de su vida: su abuela Magüi y su madre Cecilia tuvieron grandes carreras en el mundo del espectáculo. Pero Nora descubre que su madre guarda un secreto que la ha marcado de por vida.
- Viernes 15 de noviembre – 18:00 / Taller de Composición de Canciones
- Miércoles 20 de noviembre – 19:00 / Encuentro y lectura con las Escritoras Paraguayas Asociadas
Lugar: Biblioteca Las Sinsombrero.
- Jueves 21 de noviembre – 16:00 / Ciclo “Mujeres de Cine”
Sinopsis: Una mujer casi fue llamada Avioneta. Otra tuvo una biblioteca en el asiento trasero de su coche. Otra se fractura un dedo con los estantes rebeldes de su librería. Las cigarreras escuchan lecturas mientras trabajan. Las planchadoras recuerdan poemas. A todas ellas, les canto. Contra fuego, agua, polilla, polvo, ignorancia y fanatismo, un ejército anónimo de mujeres cuida de los libros. Es una resistencia íntima, sin épica, sin revolución, sin armas.
Lugar: Espacio ECOBAZAR, Bañado Sur.
- Lunes 25 de noviembre – 18:00 / Marcha #25N
- Jueves 28 de noviembre – 16:00 – Ciclo 'Mujeres de Cine”
Sinopsis: La Singla se quedó sorda al nacer. Aprendió a bailar sin escuchar la música, y usaba el baile para espantar el dolor. La joven bailaora, con apenas 17 años, revolucionó el mundo del flamenco, pero antes de cumplir los 30 desapareció de los escenarios.
Lugar: Espacio ECOBAZAR, Bañado Sur.
- Viernes 29 de noviembre – 18:00 / Inspiradoras. Mujeres referentes por la igualdad y la lucha contra la violencia
El evento 'Voces Femeninas. Desatar violencia para hilar futuros: nuestro tejido contra la violencia hacia las mujeres' será un espacio para celebrar las trayectorias de mujeres que, a través de sus carreras, han desafiado y roto paradigmas, dejando huellas imborrables en sus respectivas profesiones. La actividad no solo reconocerá la contribución de estas mujeres, sino que también fomentará un diálogo intergeneracional enriquecedor.
Lugar: Auditorio del Centro Cultural.
- Viernes 29 de noviembre – 20:00 / Ciclo de conciertos Voces de Mujeres
- Sábado 30 de noviembre – 16:00 / Club de Lectura “Voces femeninas de la literatura hispanoamericana”
- Jueves 5 de diciembre – 18:00 / Ciclo 'Mujeres de Cine”
Sinopsis: Rosario, una señora mayor que vive con Ofelio, su hijo con discapacidad, su borrico y su cabra, se gana la vida vendiendo sal de higuera a los viejos, que conocen sus usos milenarios... y a los no tan viejos, mezclándola con tranquilizantes de farmacia y más ingredientes. El pueblo manchego donde viven está arruinado por la ludopatía de sus habitantes y sus gobernantes, que deciden venderlo. Todos se resignan a la venta forzada, pero la casa y la laguna de Rosario están en medio del municipio.
Lugar: Espacio ECOBAZAR, Bañado Sur.


